lunes, 23 de abril de 2012


23 de abril: Día del LIBRO
¡Chinchad y rabiad que vosotros no tenéis día!

Propuesta: recomendad un libro que hayáis leído y os haya encantado.
Ahí va una: Las manos de mi madre / Nire amaren eskuak (Karmele Jaio)


8 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. la verdad es que a mi no me gusta leer mucho pero en la segunda ebaluacion de este curso , el libro opcional que nos diste para leer en casa, Campos de Fresa , es el que mas me a gustado de todos los libros que e leido porque me a parecido muy interesante. Este libro se lo recomendaria a mis amigos y amigas e incluso a las personas que toman drogas y esas cosas para que se den cuenta los problemas que les pueden causar tomandolas sin medidas.

    ResponderEliminar
  3. Yo coincido con Irati, Campos de fresa me ha parecido un libro muy original y me ha gustado mucho. Cuenta los sucesos que nos pueden ocurrir a los jovenes. En mi opinion, Puedes sentirte identificado con los pesonajes en algunos momentos y ademas, tienes la oportunidad de darte cuenta que la droga no es una tonteria con la que se pueda jugar, es algo muy serio y si se toma para hacernos los "mayores", puede marcarnos perjudicarnos toda la vida.

    ResponderEliminar
  4. Sinceramente, no me gusta mucho leer, pero de los libros que he leído me ha llamado la atención `Los dientes del Dragón´. Es una historia que cuenta un poco la realidad de lo que pasa en otros países lejos de aquí. también tengo que añadir que el libro de `Tres metros sobre el cielo´ ( que estamos leyendo ahora en taller de lectura) me está pareciendo muy interesante, puesto que trata temas de la adolescencia; peleas, amor, alcohol...

    ResponderEliminar
  5. A mí tampoco me gusta mucho leer, pero si tendría que destacar alguno , o por lo menos alguno que me acuerde y que me haya gustado, es el que estamos leyendo ahora mismo en euskera (oroimenaren azala). Es un libro muy interesante y redacta y narra muy bien la realidad que actualmente podemos ver,poco, pero aún la hay en sitios marginados: la esclavitud. El protagionista refleja la libertad después de haber sido esclavo en campos de plantación de cacao. El amor, el hambre, la supervivencia, la soledad... también aprarecen reflejados en el libro.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Coincido plenamente con tu punto de vista... caca!!!

      Eliminar
  6. A mi me encanta leer, de hecho en mi cumpleaños me regalaron un libro y me encantó. Se llama "De Acero" y está escrito por Silvia Avallone, en el libro se cuenta cómo es la vida de dos amigas adolescentes en un barrio, cerca de la isla de Elba, marginal y obrero que vive de una metalurgia. es un libro precioso y hace meterte de lleno en los personajes. Se lo he dejado a varias tías mías y les ha encantado también. Eso sí, es un libro muy duro y a veces hay unos momentos muy duros.

    ResponderEliminar
  7. Muy bien chicas,me apunto vuestras recomendaciones. Sobre todo la de Marte e Irati Pérez de Onraita, ya que el de Campos de fresas ya me lo he leído! :)
    Aprovecho la oportunidad para recomendaros un cómic que me encanta: Persepolis. Se lee rapidísimo y ¡está genial!

    ResponderEliminar