sábado, 26 de mayo de 2012

LOS DIEZ DERECHOS DEL LECTOR 


1. El derecho de no leer un libro.

2. El derecho de saltar las páginas.

3. El derecho de no terminar un libro.

4. El derecho de releer.

5. El derecho de leer lo que sea.

6. El derecho al Bovaryismo (enfermedad textual transmisible).

7. El derecho de leer donde sea.

8. El derecho de buscar libros, abrirlos en donde sea y leer un pedazo.

9. El derecho de leer en voz alta.

10. El derecho de callarse.

¿Añadirías algún derecho más? ¿Cuál? ¿Quitarías alguno?

miércoles, 16 de mayo de 2012


REGALANDO VERSOS

Últimamente anda el blog un poco abandonado con tanta clase de gramática. Pero las oraciones subornidadas no van a vencer a nuestro espíritu creativo. Así que para avivar esa parte romántica y poética que todos tenemos, os propongo lo siguiente:

Pensad en una canción que os encante, que os trasmita algo importante y poned aquí los versos de esa canción que más os gusten. ¿Quién dijo que la poesía sólo está en los libros?

Y como hay que predicar con el ejemplo, pues empiezo yo:


"Sabes mejor que yo que hasta los huesos, sólo calan los besos que no has dado, los labios del pecado". Joaquín Sabina

"Soy feliz, puedo elegir el color de mis barrotes, vivo en el mejor de los mundos". Doctor Deseo

"Con una pena de muerte, maldigo injustamente a los que antes compartieron contigo los delirios de la carne" Ismael Serrano

lunes, 23 de abril de 2012


23 de abril: Día del LIBRO
¡Chinchad y rabiad que vosotros no tenéis día!

Propuesta: recomendad un libro que hayáis leído y os haya encantado.
Ahí va una: Las manos de mi madre / Nire amaren eskuak (Karmele Jaio)


viernes, 20 de abril de 2012

CURRÍCULUM VITAE

Aquí os dejo el video que os he comentado en clase. Dura muy poquito así que después de verlo dedicad un par de minutos a reflexionar y escribir algún comenatario que esto anda muy soso últimamente. ¡¡¡Hay que despertarse!!!!




lunes, 16 de abril de 2012

"HISTORIA DE UNA ESCALERA"

Como ya sabéis, lo que queda de curso lo vamos a dedicar a leer esta maravillosa obra de teatro escrita en 1947-1948 por Antonio Buero Vallejo.
¡No os olvidéis de llevar el libro a clase el próximo martes!

REPARTO DE LOS PERSONAJES PARA LA LECTURA EN CLASE:
  • Carmina: Irati Pérez de Onraita
  • Fernando: Jokin
  • Urbano: Uzuri
  • Elvira: Saioa Quintana
  • Generosa: Melissa
  • Trini: Andrea
  • Paca: Miryam
  • Rosa: Marta
  • Pepe / Cobrador: Saioa M.
  • Doña Asunción / Señor Juan: Irati Muñoz
  • Don Manuel: Miren
El resto de personajes secundarios los repartiremos a medida que vayan apareciendo en escena.